Nuevas Tecnología Empresarial


La tecnología y el universo digital están más presentes que nunca en la sociedad actual. Por primera vez, el mercado de consumo es más grande que el mercado corporativo en la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Este proceso, conocido como la consumerización de las TIC, ya es imparable. No sólo está aquí para quedarse, sino que está transformando por completo tanto a empresas como a sectores empresariales. Esto, a su vez, supone una serie de retos importantes para las compañías, pero a la vez grandes oportunidades de creación de valor.

En torno a esa idea giró la ponencia que el profesor del IESE Javier Zamora pronunció ayer en el campus de Madrid. La charla, titulada ‘El ascenso de la(s) persona(s): Más allá de la consumerización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación’, se enmarca dentro del Programa de Continuidad, organizado por la Alumni Association.

Una de las conclusiones a las que llegó el profesor Zamora es clara: la adopción de estas nuevas tecnologías no debe verse únicamente como una amenaza en la destrucción de la cadena de valor tradicional, sino como una potente herramienta de la competitividad de las empresas.

Por primera vez en la historia de las TIC, los consumidores disfrutan en sus hogares de tecnología más avanzada y asequible que la que puedan encontrar en la empresa. Este cambio tecnológico, donde las personas tienen un mayor conocimiento en el uso y los beneficios de las herramientas y servicios de las TIC, está originando un cambio social. Y este cambio social tiene un impacto directo en cómo se organizan las empresas y en cómo éstas se relacionan con sus clientes.

                             
                        Resultado de imagen para nuevas tecnologías empresariales 



Nuevas tecnologías: riesgos y beneficios empresariales

El sector tecnológico vive en constante movimiento. Cada año conocemos más y mejores productos y servicios que facilitan nuestra vida cotidiana y profesional y, sin duda, en las próximas décadas sabremos sobre nuevos avances en esta materia. 
Según el académico del Instituto de Administración de la Universidad Austral de Chile, Cristián Salazar, las Tics (Tecnologías de la Información) “está cambiando la forma tradicional de hacer las cosas. Las personas y empresas utilizan internet, tarjetas de crédito, pago electrónico de la nómina de trabajadores, entre otras. Es por eso que la función de las tics en los procesos empresariales, como manufactura y ventas, se han expandido grandemente”, según publica el sitio web Cibermundos.Bligoo.com.

En cuanto a las ventajas de las Tics para la empresa, éstas son esenciales para mejorar la productividad, la calidad, el control y facilitar la comunicación entre otros beneficios, aunque su aplicación debe llevarse a cabo de forma inteligente, según Salazar.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares